Hiperbaric ha llegado a un acuerdo para instalar su máquina número 300 con Calavo Growers, uno de los líderes de la industria aguacatera en México. Con este hito y tras 20 años de experiencia, especialización e innovación Hiperbaric se reafirma como el referente mundial de la tecnología HPP alcanzando un 60% de la cuota del mercado.
Archivo de la categoría: HPP
Realidades y mitos de los alimentos para mascotas HPP
Las dietas para mascotas a base de carne cruda se perciben como alternativas más saludables que la comida enlatada tradicional. Sin embargo, los alimentos crudos pueden suponer un riesgo de salud tanto para las mascotas como para sus dueños, debido a contaminaciones provocadas por patógenos. La tecnología HPP inactiva estos patógenos sin alterar la composición nutricional de los alimentos. Aún así, existen muchos mitos sobre los alimentos para mascotas HPP. Descubre todas las verdades y mitos en esta entrada.
Nueva Hiperbaric 55, diseño y productividad para un equipo HPP con excelentes prestaciones
Hiperbaric trabaja permanentemente en la búsqueda de nuevas soluciones industriales, que sumerjan en el apasionante mundo de la tecnología HPP a las empresas alimentarias. La compañía lanza el nuevo modelo Hiperbaric 55 con mejoras en el diseño, accesibilidad y fiabilidad; la disminución de los tiempos de mantenimiento y el incremento de la productividad y vida útil del equipo.
WEBINAR: Zumos y bebidas HPP. Naturales, sin aditivos y con amplia vida útil
Los zumos y bebidas se han consolidado como el sector de HPP de más rápido crecimiento en el mundo. Ello se debe a que el consumidor busca productos más frescos, naturales y con mejor sabor, que sólo se consigue usando un método de estabilización no térmico como es HPP. El martes 16 de junio, Hiperbaric celebró un webinar centrado en las características y beneficios de los zumos y bebidas HPP, en el que contó con los casos de éxito de la empresa australiana Preshafruits y la francesa Hermes Boisson, en el que también se habló de la revolucionaria tecnología Hiperbaric Bulk. Descubre más en esta entrada.
Bebidas HPP, evolución de la demanda en 2020
Las bebidas HPP son la aplicación principal y de mayor crecimiento dentro de las altas presiones hidrostáticas. Gracias al valor añadido que aporta a las marcas: conservación de todas las propiedades del producto fresco, extensión de la vida útil y seguridad alimentaria garantizada, se ha convertido en la mejor opción de proceso, lo que se ha traducido en un notable incremento de la competencia y en el lanzamiento, todos los años, de nuevos productos al mercado. Te invitamos a conocer cuáles son las tendencias de consumo en este insólito 2020.
Seguridad en la cadena alimentaria mediante Procesado por Altas Presiones
La actual pandemia de coronavirus ha puesto en jaque a los mercados de todo el mundo y ha realzado las debilidades de nuestros modelos económicos y sociales que, en situaciones normales, pasan desapercibidas. Una de las principales preocupaciones surgidas de esta situación es cómo garantizar la seguridad en la cadena alimentaria cuando las cadenas logísticas globales se enfrentan a interrupciones prolongadas; en estas circunstancias, ampliar la vida de los productos y garantizar su calidad son aspectos claves para conseguirlo y HPP puede ayudar. Descubra cómo…
WEBINAR: Tecnología HPP como garantía de seguridad alimentaria en productos del mar
Las ventajas más conocidas de aplicar HPP en productos del mar son, la inactivación de patógenos y el incremento sustancial de su vida útil; sin embargo, hay otras menos conocidas pero igualmente interesantes, como es el incremento del rendimiento de extracción de carne en moluscos y crustáceos respecto a otros procesos convencionales, o la conservación de las propiedades organolépticas y nutricionales de la materia prima. En este webinar reunimos a un selecto grupo de expertos para que nos hablasen de sus casos de éxito y de cómo y por qué utilizar altas presiones hidrostáticas (HPP) en el procesado de productos del mar.
La tecnología HPP garantiza la inactivación de Vibrio en marisco
Según un reciente estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de Vibrio spp. en marisco ha crecido a nivel global fruto del incremento de la temperatura del agua en mares y océanos. Un crecimiento cuyas consecuencias económicas y de imagen repercuten directamente en productores de pescado y marisco de todo el mundo. En este escenario, numerosos estudios científicos avalan el procesado por altas presiones (HPP) como garantía de seguridad alimentaria en marisco y pescado, frente a Vibrio spp.
Entrevista con el Cold Pressure Council: Tom Egan, VP Servicios para la Industria en PMMI
El Cold Pressure Council (CPC) se ha asociado con el podcast UnPACKed with PMMI, ofreciendo una serie de podcast de tres episodios. El primer episodio, The Cold Pressure Council en asociación con PMMI, ya está disponible. En este episodio, Anthony Zapata, Técnico de Marketing en Hiperbaric, se sienta con Tom Egan, VP de Servicios para la Industria de PMMI, para explicar cómo PMMI se involucró con el Cold Pressure Council. Escucharás acerca de la asociación, la tecnología HPP y el logo High Pressure Certified ®.
Caso de éxito: BE Protein, batidos a base de pollo para apasionados del ejercicio físico
BE Protein Smoothies es una empresa con sede en Singapur que utiliza pechuga de pollo orgánica y otros ingredientes naturales para proporcionar un batido HPP saludable, fresco y a base de proteínas para consumidores que cuidan de su salud. Brian Chia, dueño y entusiasta del fitness, comenzó a utilizar el procesado por alta presión (HPP) para extender la vida útil de su producto de una semana a 30 días, lo que le permitió escalar sus operaciones, mientras mantenía un producto fresco, sin conservantes.